admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 70 entradas de blog.

El frenillo sublingual: ¿cuándo asistir al especialista?

2016-06-02T23:52:16-05:00

Lic. Kelly Estrada Melgar Tecnólogo médico especialista en Terapia de Lenguaje ¿Qué es el frenillo sublingual? Antes de definir que es frenillo sublingual debemos mencionar que la lengua es un músculo importante porque gracias a ella podemos realizar actividades específicas como la succión, masticación, deglución y el habla. Se llama frenillo sublingual al pliegue mucoso que [...]

El frenillo sublingual: ¿cuándo asistir al especialista?2016-06-02T23:52:16-05:00

Niños impulsivos: ¿cuestión de crianza o genética?

2016-05-24T00:05:55-05:00

No siempre las rabietas de los niños responden a condiciones en la crianza, puede en muchos casos deberse a factores genéticos. ¿Cómo saber sí es esta la situación que enfrentamos con nuestros hijos, y cómo podemos ayudarlos? Para la psicóloga Ana Cecilia Arenas, especialista del Instituto Médico de Lenguaje y Aprendizaje (IMLA), el niño que [...]

Niños impulsivos: ¿cuestión de crianza o genética?2016-05-24T00:05:55-05:00

Importancia del juego en los niños

2016-05-16T21:33:23-05:00

Licenciada T.O Claudia Valdez El juego es importante en el desarrollo del niño. Mediante el juego el niño aprende a mover su cuerpo en el espacio, aprende a manipular objetos, aprende a conocer el mundo que lo rodea. Los padres tenemos que brindar un espacio adecuado de juego al niño; en el que pueda hacer [...]

Importancia del juego en los niños2016-05-16T21:33:23-05:00

Bullying: tolerancia “cero” a los intimidadores

2016-05-03T02:11:47-05:00

Psic. Arturo Ruiz Paredes Partiendo de que el bullying se sostiene sobre la base de una lucha de poder, y que sus elementos principales son el agresor, la víctima y los espectadores, es importante señalar las estrategias que debemos emplear para disolver  o por lo menos disminuir el nivel de intensidad y sometimiento que el [...]

Bullying: tolerancia “cero” a los intimidadores2016-05-03T02:11:47-05:00

Bullying: entre el acosador, víctima y espectador

2016-05-03T01:37:40-05:00

Psic. Arturo Ruiz Paredes Partiendo de que el bullying se sostiene sobre la base de una lucha de poder, y que sus elementos principales son el agresor, la víctima y los espectadores, es importante señalar las estrategias que debemos emplear para disolver  o por lo menos disminuir el nivel de intensidad y sometimiento que el [...]

Bullying: entre el acosador, víctima y espectador2016-05-03T01:37:40-05:00

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

2016-04-26T11:37:09-05:00

Dra.  Myriam  Velarde  Incháustegui Dpto. de Neurología de la Conducta del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Profesora Principal de la Facultad de Medicina de la UNMSM Directora Médica del Instituto Médico de Lenguaje  y Aprendizaje (IMLA) DEFINICIÓN El trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la dificultad de prestar atención y mantenerla, la inquietud [...]

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad2016-04-26T11:37:09-05:00

10 pautas para fortalecer una sana autoestima infantil

2016-04-14T22:55:44-05:00

Sheyla Sigüeñas Z. Lic. en Psicología  Durante los primeros años de vida, es importante que los padres brinden un ambiente seguro y estable fomentando en los niños iniciativas para que intenten hacer cosas nuevas, tomen riesgos sanos y resuelvan problemas, que les dará una base sólida para su aprendizaje y desarrollo. La autoestima en los niños [...]

10 pautas para fortalecer una sana autoestima infantil2016-04-14T22:55:44-05:00

Síndrome de asperger: debe ser obvio hacia los 3 años

2016-04-01T14:12:31-05:00

El Síndrome de Asperger (SA) se caracteriza por la alteración cualitativa de la interacción social, un patrón de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados, con capacidad intelectual normal y unas habilidades lingüísticas normales en el área de la gramática y vocabulario. En 1944, Hans Asperger denominó este trastorno "psicopatía autista". La causa exacta [...]

Síndrome de asperger: debe ser obvio hacia los 3 años2016-04-01T14:12:31-05:00

III Curso Internacional: Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo

2016-03-03T15:37:58-05:00

Cada día, los temas de hiperactividad, déficit de atención y autismo cobran mayor importancia y, por ende, crece la necesidad de capacitación y conocimiento.  En respuesta a esta necesidad, y ofreciendo un temario con enfoques distintos y enriquecedores, IMLA programó en setiembre del 2014,  el  III Curso Internacional: Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo, Déficit de Atención [...]

III Curso Internacional: Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo2016-03-03T15:37:58-05:00

Asperger vs autismo

2016-03-02T14:25:38-05:00

Psic. Arturo Ruiz Paredes Históricamente los términos de autismo y asperger siempre han estado muy vinculados y esto se debe a que los estudios del Dr. Leo Kanner y del Dr. Hans Asperger se dan en la misma época. Mientras que Kanner (1944) presenta pacientes donde los síntomas principales son el extremado aislamiento y obsesión [...]

Asperger vs autismo2016-03-02T14:25:38-05:00