admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 70 entradas de blog.

De inicial al primer grado

2016-03-02T10:49:54-05:00

Lic. Cynthia Jara El ingreso al primer grado de primaria es un evento importante en la vida de todo niño y es un proceso en el que se ven involucrados no solo ellos, sino también sus cuidadores y profesores. Si bien el niño o niña ya ha aprendido a separarse de sus cuidadores por unas [...]

De inicial al primer grado2016-03-02T10:49:54-05:00

Y tú … ¿quién eres?

2016-03-02T10:45:54-05:00

Dr. Walter Gómez Galiano Soy milagritos, nací  pesando 650 gramos, es decir, lo que pesan 3 manzanas. Por alguna razón que desconozco,  desperté bruscamente al escuchar mucha bulla y el llanto de mi madre que,  desesperada, pedía ayuda a alguien que llamaba Doctor.  No sé si ese señor estaba  molesto, ocupado… lo cierto es que [...]

Y tú … ¿quién eres?2016-03-02T10:45:54-05:00

¿Qué es el trastorno de la expresión del lenguaje?

2016-03-02T10:38:38-05:00

Es el desarrollo tardío del lenguaje, presentando, en este aspecto,  características correspondientes a niños de menor edad. En otras palabras, es la no aparición del habla en la edad en la que normalmente debería presentarse. Para decir que se trata de un trastorno de la expresión del lenguaje, el niño no debe evidenciar: Problemas auditivos. [...]

¿Qué es el trastorno de la expresión del lenguaje?2016-03-02T10:38:38-05:00

¿Qués es el TDAH?

2016-03-02T10:32:34-05:00

Dra. Myriam Velarde Incháustegui El TDAH es el Trastorno de Déficit de Atención / Hiperactividad, se caracteriza  por la dificultad de prestar atención y mantenerla, la inquietud constante y sus conductas impulsivas que interfieren con el desarrollo integral del niño. Esta incapacidad da lugar a conductas inadaptadas que no corresponden con la edad ni con [...]

¿Qués es el TDAH?2016-03-02T10:32:34-05:00

Errores que cometemos los padres con los niños

2016-03-02T10:28:59-05:00

Testimonio de una madre anónima Tengo una niña que ahora tiene 14 años, vive lejos de mí, con su padre, ella lo decidió así, ¿Por qué tomo esa decisión? por la forma en que la traté.  Cuando ella nació el miedo más grande que tuve fue que algo le pasara, tanto así que cuando di [...]

Errores que cometemos los padres con los niños2016-03-02T10:28:59-05:00

Los periodos sensitivos

2016-03-02T10:25:02-05:00

Lic. Milagros I. Paredes Sánchez Son periodos en los que el individuo tiende intuitivamente a realizar una determinada acción. Para educar en futuro es fundamental conocer y estimular las necesidades físicas, afectivas, intelectuales y trascendentales, propias de cada etapa de crecimiento del niño. Esto que mencionamos se le denomina: Periodos Sensitivos. Un ejemplo de ello [...]

Los periodos sensitivos2016-03-02T10:25:02-05:00

¿Qué es el déficit de atención?

2016-03-02T10:13:15-05:00

Colaboración: Lic. Marina Peña El Déficit de Atención es un trastorno neuropsicológico que se caracteriza por dificultades relacionadas con la atención, la impulsividad y en ocasiones la hiperactividad. Algunos estudios conservadores en los Estados Unidos estiman que: de un 3% a un 5% de la población, comparte el trastorno por bajo nivel de atención. Anteriormente, [...]

¿Qué es el déficit de atención?2016-03-02T10:13:15-05:00

¿En qué consiste la terapia del lenguaje?

2016-03-02T10:05:25-05:00

Colaboración:  Psic. Soraya Ángeles Haro Consiste en emplear diversas técnicas que permitan al paciente tener alguna forma de comunicación, a través de gestos, señalando o empleando palabras. Siempre trabajamos con elementos que son cercanos al paciente y teniendo en cuenta su formación educativa y edad; éstos elementos no tienen porque ser muy sofisticados. Muchas veces [...]

¿En qué consiste la terapia del lenguaje?2016-03-02T10:05:25-05:00

Estimulación sensoriomotriz como herramienta del aprendizaje

2016-03-02T10:00:32-05:00

Lic. T.O. Pedro Sánchez Velásquez El desarrollo de las habilidades motrices, favorece no sólo la independencia y seguridad emocional del niño, sino el aprendizaje académico, ya que se enfrenta a situaciones de solución de problemas y organización de su cuerpo. ¿DÓNDE Y CÓMO ESTIMULAR?  En el colegio: Actividades de movimiento (psicomotricidad, danzas, juegos en equipo) [...]

Estimulación sensoriomotriz como herramienta del aprendizaje2016-03-02T10:00:32-05:00

¡Mira quién habla!

2016-03-02T09:52:32-05:00

Mg. María Teresa Arroyo Durante los primeros meses de vida de nuestros hijos,  nos dedicamos  primordialmente a sus cuidados básicos, por ejemplo; nos preocupa su alimentación, su aseo, su salud, y su desarrollo físico y mental. Sin embargo, muchas  veces en medio de tantas demandas, dejamos de lado la estimulación del lenguaje, quizás esperando que  [...]

¡Mira quién habla!2016-03-02T09:52:32-05:00