Descripción del proyecto
Terapia Emocional
¿Qué señales presentan los niños y adolescentes que tienen problemas con las emociones y sentimientos y que requieren un apoyo especializado?
- Dificultad para jugar o concentrarse.
- Aislamiento.
- Atraso o dificultades en el habla.
- Alteraciones en el sueño, pesadillas y temores nocturnos, sonambulismo, dificultades en conciliar el sueño.
- Falta de apetito o comer en exceso, sin hambre.
- Miedo a diferentes situaciones por ejemplo: temor a los extraños, al agua, los animales, a la oscuridad, etc.
- Apego a los adultos o a objetos especiales, por ejemplo a una manta o sábana, a un juguete en particular, la separación de sus objetos o de sus seres queridos le puede generar ansiedad.
- Frecuente malhumor, alteración e irritabilidad.
- Excesiva actividad o inactividad.
- Sentimientos de tristeza o depresión.
- Agresividad verbal y/o física contra otros.
- Comportarse como un niño de menor edad en relación a su edad cronológica.
- Presenta síntomas de abuso sexual (ataca sexualmente a otros niños, muestra conducta sexual no adecuada a su edad, utiliza lenguaje sexualizado, etc.)
Pero ¿Cuáles son los factores que generan estos problemas con las emociones y sentimientos?
- Cuando sus necesidades básicas no son satisfechas: cariño, seguridad física, seguridad emocional, autoestima.
- Cuando los niños y adolescentes sienten que son tratados de una manera inadecuada.
- Sienten que los padres, madres o adultos se comportan muy exigentes o indiferentes con ellos/as.
- Los padres, madres o adultos no dejan a sus hijos/as aprender a enfrentar situaciones nuevas o difíciles.
- Los niños y niñas sufren amenazas o castigos.
- Tienen que desempeñar tareas que no son propias de su edad ni de su condición infantil.
- Cuando en casa se presentan discusiones y peleas frecuentes o se sienten objeto del desafecto (separación de los padres o pérdida de un ser querido: padre, madre, hermanos), así como otras situaciones que cambian el ambiente de crianza.
- Cuando sufren abuso de cualquier tipo (físico, sexual o psicológico)
- Cuando un evento cambia radicalmente su forma y estilo de vida como a veces ocurre en situaciones de desastre o emergencia.
¿Qué se puede hacer para afrontar estos problemas con las emociones y sentimientos?
El primer paso e importante es reconocer que existen situaciones en las cuáles debemos pedir apoyo y si es profesional mucho mejor. Por ello se propone la Terapia Emocional que es un programa de intervención psicológica que tiene como objetivo desarrollar los recursos personales de los niños y adolescentes a través de estrategias y técnicas oportunas que les permitirá adaptarse de una manera funcional y satisfactoria a las diferentes situaciones y cambios que se presentarán en su entorno a lo largo de su proceso evolutivo. Para ello se incluirá en el proceso de intervención al círculo cercano de los niños y adolescentes que son sus padres y/o responsables de la crianza, promoviendo en ellos el empoderamiento de todos aquellos aspectos trascendentales en el fortalecimiento del engranaje de la personalidad de sus hijos/as, para que se conviertan estos en personas con una autoestima adecuada, regulación emocional apropiada y dinámicos en la realización de sus metas a todo nivel.
¿Qué tipo de técnicas y estrategias se utilizan en la Terapia Emocional?
- Para niños de 3 a 7 años: Hora de Juego diagnóstica; se recurre al uso de set de juguetes para la detección de las zonas de conflicto emocional y a partir de la actividad lúdica se realizan los mensajes de reestructuración y la promoción del desarrollo de habilidades socioemocionales como la expresión libre de afectos y emociones, capacidad de tolerancia y la regulación emocional.
- Para niños y adolescentes de 8 a 15 años: Juegos organizados y situaciones simuladas para poder promover el desarrollo y fortalecimiento de recursos personales de interpretación y regulación emocional; así como el afrontamiento de situaciones problemáticas.
Horario: Tardes
Duración por sesión: 45 minutos
Modalidad: Presencial y Online
Reservas:
Para otras consultas, llenar formulario:
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes – Viernes | 9:00 – 19:45 |
Sábados | 9:00 – 13:30 |
+51 (1) 271 6436
+51 960408955
preguntas@imlaperu.com
Av Tomás Marsano 2699,
Surquillo 15038,
Lima • Perú