Ps. Jaqueline Flores Fernández.

Cada niño es diferente y cada pataleta puede tener diferentes motivos. Aquí te brindamos algunas pautas generales que puedes tomar en cuenta cuando se presenta esta reacción en tu niño.  No obstante, es importante recordar la importancia de asistir con un psicólogo especialista para analizar cada caso en particular.

  • Importante: Mantén la calma. Recuerda que nosotros somos los adultos y somos los modelos de autocontrol para nuestros niños. Ellos aún están en proceso de aprendizaje para regular sus emociones, así que respira y evita actuar de manera impulsiva.
  • Detén la conducta si esta genera daño a sí mismo o a otros en el entorno. Nuevamente, hazlo con calma.
  • Durante la rabieta; evita dar sermones o criticar. Acércate y dile alguna frase breve que pueda ayudarle a sentirse comprendido: “Entiendo que estás enojado…pero es hora de guardar…”.
  • Identifica el tipo de apoyo que requiere de tu parte: algunos niños necesitarán un abrazo, otros preferirán que les des su espacio. En tanto, a otros pequeños les resulta útil que direcciones su atención hacia otro estímulo agradable, mientras a otros les será suficiente que los ayudes a respirar.
  • Después de la rabieta, felicítalo por ser capaz de calmarse. Su esfuerzo merece tu reconocimiento. Recuerda que aún a muchos adultos nos cuesta regular nuestras emociones.
  • Cuando esté calmado, haz una breve reflexión sobre su conducta y cómo podría actuar en una situación similar. “Hijo, cuando mamá te indica que guardes, debes guardar tranquilo. Recuerda que después del almuerzo podrás seguir jugando”.
  • Finalmente, es importante que mantengas la indicación inicial. Si le indicaste que era hora de guardar, por ejemplo, no cambies la indicación. Con calma, guíalo a que realice la orden.
  • Prevenir es la clave. Si por ejemplo, has observado que al término de las actividades agradables genera en él estas reacciones, anticípale que están por acabar. Esto le irá preparando emocionalmente para el término de lo que le gusta.

Esperamos que estas recomendaciones sean útiles para ti. No obstante, si piensas que requieres apoyo profesional para ayudar a tu niño a regularse, mientras tú misma mantienes tu propio control, estaremos prestos a brindarte ayuda especializada para analizar con detenimiento tu caso y escoger las estrategias más efectivas y específicas.

Puedes contactarnos en IMLA: 260 8451 /271 6436
También puede contactarnos por Whatsapp