Cuando el especialista le dice al padre de familia que su hijo tiene el trastorno del espectro autismo, surge la pregunta, ¿qué certeza podría tener el diagnóstico? Existen pruebas certificadas que, junto con un minucioso estudio interdisciplinario, revelan esta condición en el niño.
La Escala de observación para el diagnóstico del Autismo, (ADOS-2, por sus siglas en inglés) es uno de estos instrumentos. ¿Y de qué trata?
Daniela Hidalgo Medina, psicóloga especialista de Instituto Médico de Lenguaje y Aprendizaje, (IMLA) explica que el ADOS-2 es una evaluación de la comunicación, la interacción social, el juego o el uso imaginativo de los materiales y las conductas restrictivas y repetitivas. Se aplica a niños, jóvenes y adultos.
Precisa que la prueba consiste en desarrollar un conjunto de actividades que permiten observar si ocurren o no determinados comportamientos considerados importantes para el diagnóstico en distintos niveles del desarrollo y edades cronológicas del niño.
El ADOS-2, en su versión actualizada, ofrece como novedad un módulo de aplicación, dirigido a niños a partir de los 12 meses, con lo que se abre la posibilidad de una detección mucho más temprana.
El ADOS-2 es una de las pocas pruebas validadas para el diagnóstico de autismo. En el Perú existen solo tres instituciones que disponen de esta herramienta, pues para su empleo se necesita de entrenamiento especial. IMLA es una de estas tres instituciones que aplica este método con la psicóloga Daniela Hidalgo, ella ha sido entrenada en España y cuenta con la certificación para la aplicación clínica de esta herramienta.
Deje su comentario