Los dispositivos móviles han cobrado un protagonismo en la sociedad de hoy, de tal manera que para muchos es una herramienta indispensable para el trabajo, las labores académicas, las relaciones sociales, el entretenimiento y hasta para conducir una casa.

Esta necesidad incluso se ha trasladado en los niños, así muchos padres optan hoy en día en facilitarles a sus hijos estos aparatos cada vez más a temprana edad, sin medir que el uso excesivo puede acarrear graves problemas en la salud emocional y hasta física de los más pequeños, según estudios de especialistas.

Adicción a los celulares

Ojo, con estas señales:

  • Hay una obsesión por estar conectados en al celular por el placer que les genera, así como les permite desconectarse de la realidad que, si esta no es agradable, proceden a usarlo con más frecuencia.
  • Dejan de hacer cosas actividades que antes disfrutaban, hay cambios en su rutina y la práctica de hábitos saludables y del cuidado personal.
  • Sacrifican las relaciones familiares y sociales. Se van aislando de los momentos de compartir y de entretenimiento en familia o con otros amigos.
  • Se dan cambios en el estado de ánimo, se muestren irritables, ansiosos o depresivos cuando se les niega el uso del celular
  • Tienen problemas de sueño, se reduce las horas del sueño
  • Dificultades en el rendimiento escolar.