Esta pregunta es recurrente en las consultas médicas por parte de los padres, esperanzados, tal vez, de que la condición de su pequeño será solo temporal y superada en la medida que va creciendo o al llegar a la adolescencia. Nada más ajeno a la realidad, el TDAH, como se le conoce al trastorno por déficit de atención con hiperactividad, no es exclusivo de la niñez, ni se cura por sí solo.
El TDAH es un desorden neurológico que se presenta por la alteración de dos neurotransmisores cerebrales: la dopamina y noradrenalina, afectando la atención de la persona, su estado de alerta y el control de sus funciones ejecutivas. Suele hacerse visible al inicio de la etapa escolar, aunque podría presentar señales de alerta desde el preescolar.
Puede darse, en algunos casos, que la conducta hiperactiva del TDAH disminuye en la adolescencia, pero la falta de atención y concentración persisten en el tiempo. Es más se tornan más problemáticas en la vida adulta cuando la persona debe enfrentar tareas y proyectos más complejos.
Por ello, es importante que el padre comprenda que una vez el diagnóstico se haya confirmado por un neurólogo o psiquiatra, el niño o niña reciba cuanto antes la atención interdisciplinaria de profesionales. Además de los ya mencionados, también del psicólogo, terapeutas especializados, educadores y nutricionistas, según las necesidades de cada niño.
Cuanto más pronto inicie el tratamiento, el menor podrá adaptarse a los cambios conductuales que las terapias aplicadas ofrecen, siempre y cuando hayan tenido la regularidad debida y la participación decisiva del entorno, así como respondan al requerimiento específico del niño.
El Instituto Médico de Leguaje y Aprendizaje (IMLA) ofrece un test, con 18 preguntas, basado en los criterios del Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV), el cual puede medir algunos síntomas del TDAH. El acceso al texto es por aquí. En caso de que las respuestas sean afirmativas en la mayoría de los casos, pueden comunicarse con nuestro centro mediante los siguiente teléfonos: 260-8451 / 271-6436 / 985587765 / RPM *355774, para obtener mayor información.
buenos dias porfa necesito que me ayuden con mi hijo ,estuve llamando pero nadie me contesta ,
Buenos tardes Amparo, nuestro horario de atención es el siguiente: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2.30 a 7:00 p.m. Los sábados de 9:00 a 1:30 p,m. y nuestro correo:consultas@imlaperu.com, cualquier consulta puedes hacerlo a través de uno de estos medios que nosotros gustosos de orientarte.